Ruge, Filippo (o RuggeRugiRuggiRougeRomano)

Flautista, maestro de música y compositor

Italiano Barroco tardío

Roma, h. 1725 - † París, Francia, 1767

Nada sabemos de sus orígenes ni estudios musicales. Filippo Ruge pudo haber estado en Londres cuando Walsh comenzó a publicar cinco piezas de su música de cámara para flauta (1751–1754)1. En 1753, él y su esposa, una cantante, se quedaron en París. Su nombre apareció por primera vez en la prensa parisina en marzo de este año cuando interpretó uno de sus conciertos para flauta como solista en el Concert Spirituel. En ese momento, él y su esposa actuaban en el salón musical de La Pouplinière. Después de 1755, Ruge organizó una serie de conciertos en su casa, rue Plâtrière, donde también enseñó música. En julio de 1755 publicó “Au desert”, un conjunto de seis duetos vocales, y en agosto del mismo año obtuvo un privilegio general de 10 años para composiciones instrumentales. Al año siguiente se publicó “Sei sinfonie op.1”, que contenía en la cuarta parte un movimiento programático llamado “La tempesta”. Esta sinfonía y la posterior titulada “La nova tempesta”, o “La tormenta seguida de la calma”, publicada por separado por Venier en 1761, fueron interpretadas con considerable éxito en el Concert Spirituel1.

Edición discográfica de obras de Filippo Ruge

Es posible que entre 1757 y 1761 Ruge entrara al servicio del marqués de Seignelay; una colección de manuscritos descubierta cerca de las ruinas del Château de Seignelay contiene unas 40 composiciones para flauta de Ruge, así como el catálogo temático de su mano que da los incipits de 111 sinfonías y oberturas, incluidas cinco propias y una de su hijo.

Evidentemente, Ruge trajo consigo un repertorio considerable de música italiana desde Roma; esta música constituyó el repertorio de la mayoría de los conciertos en los que actuó, y fue posteriormente difundida con la publicación, en colaboración con Venier en 1757, de “Sei sinfonie nuove” de varios autores italianos (de Conforti, Crespi, Galuppi, Jommelli, Latilla y Mazzoni). Tras su última composición conocida, “Duetti a due flauti traversi o due mandolini o due violín”, publicada por Grangé en 1767, cesan las noticias históricas sobre él. La colección “Ruge-Seignelet” se conserva en la colección F. de Billis, en California.

Ruge fue un importante agente en la difusión y popularización de la música y el estilo musical italiano en la Francia del siglo XVIII. Sus sinfonías son típicas de la tradición preclásica italiana evidente en las obras de Giovanni Battista Sammartini.

"Concierto N° 1 en Sol Mayor" - Ensemble Flatus